Posted by
Leonardo Orozco Mora
| sábado, 4 de diciembre de 2010 |
0
comentarios
¿Qué posibilidades nos ofrece el uso de la hipermedia y la multimedia para el manejo documental?
Como ya lo mencionamos anteriormente, la hipermedia (como moodle) es la combinación de hipertexto y multimedia, y es una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia); entonces nos ofrece la posibilidad de conjugar tanto la tecnología hipertextual, como la multimedial. Si la multimedia proporciona una gran riqueza en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario permitiendo de esta forma comunicarse de manera más efectiva por medio de una interacción más rica, sencilla y "amigable", en donde sus sistemas permiten interconectar e integrar, casi sin límites, conjuntos de información de diferentes materias expresivas: texto, imágenes, sonidos, vídeos, bases de datos, etc. Y es así, como esta herramienta informática nos permite un adecuado y practico manejo documental, ya que se caracteriza por sus posibilidades interactivas y por las posibilidades que ofrece un nuevo medio de comunicación en red. Se esta utilizando cursos virtuales para facilitar la educación
Video de hipermedia y multimedia:
¿Cuál es el uso de la informática en las comunicaciones?
La evolución de la informática ha sido el pilar fundamental de las comunicaciones en la actualidad, gracias a buscadores en la red, software aplicativo, software de diseño, graficadores, en fin, una gran cantidad de elementos y herramientas que les estas sirviendo a los seres humanos para comunicarse de manera instantánea a grandes distancias, generando con todo esto, grandes beneficios sociales, económicos, políticos, religiosos. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
LAS TIC CONFIGURAN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
¿Qué facilidades de servicio podemos tener con el uso de Internet?
en sus inicios la Internet, en la segunda guerra mundial y fue utilizada como una herramienta para la estrategia militar, años más tarde se deja al servicio de la vida civil y se convierte en la herramienta más utilizada por novatos y expertos para buscar información, como videos, textos, música, software para periféricos, sistemas operativos, libros electrónicos, imágenes, fotografías, medios publicitarios de usuarios, concretar negocios, encontrar parejas heterosexuales, homosexuales, pagos por internet de servicios públicos, simuladores virutales, servicios de plataformas para empresas en Internet, en fin nos ofrece un sin fin de posibilidades que día a día se arraiga cada día mas en todos los hogares del mundo. En sí, la Internet se ha convertido en el ayer, en el presente y en el futuro de toda la humanidad.
En la internet se puede hacer uso del chat, crear correos electrónicos, leer la prensa, audio libro, crear blogger, vincularse a una red social, tutorías virtuales, pagos en líneas, consulta de saldos, bibliotecas mundiales, ver videos, hacer video llamadas, radio en línea, compras en línea, entre otras muchas cosas.
¿Qué cuidado debe tener al momento de consultar información en Internet?.
los cuidados que deben tenerse al momento de consultar información en Internet son:
· Desconectar las opciones que permiten abrir o ejecutar automáticamente archivos o programas adjuntos a los emails.
· No abrir archivos o ejecutar programas adjuntos a los e-mails, sin antes verificarlos con un antivirus.
· Desconfiar siempre de los archivos adjuntos al email, aunque hayan sido enviados por personas o instituciones conocidas.
· Hacer descargas de programas directamente del sitio web del fabricante.
· Evitar usar su programa de e-mails como un navegador, deshabilitando las opciones de ejecución de Javascript y Java y el modo de visualización de e-mails en el formato HTML.
· Mantener su navegador siempre actualizado.
· Desactivar la ejecución de JavaScripts antes de entrar a una página desconocida y, luego, activarla al salir.
· Permitir que programas ActiveX sean ejecutados en su computadora sólo cuando vinieran de sitios web conocidos y confiables.
· Controlar el uso de cookies , si quiere tener mayor privacidad al navegar en internet.
· Bloquear ventanas popups y permitirlas sólo para sitios webs conocidos y confiables, donde sean realmente necesarias.
· Certificar la procedencia del sitio web y de la utilización de conexiones seguras al realizar transacciones vía web.
· Solamente visitar web de instituciones financieras y de comercio electrónico tecleando la dirección directamente en su navegador, nunca haciendo click en un link existente en una página o en un e-mail.
· Tener un buen antivirus instalado en su ordenador, mantenerlo actualizado y utilizarlo para verificar cualquier archivo o programa compartido, pues ellos pueden contener virus, caballos de Troya, entre otros tipos de malware.
· Definir contraseñas para los recursos compartidos, siempre y cuando sea estrictamente necesario compartir recursos de su computadora.
· Hacer copias de los datos de la computadora regularmente.
· Almacenar las copias en un lugar acondicionado, de acceso restricto y con seguridad física.
· Considerar la necesidad de almacenar las copias en un lugar diferente de aquel donde está la computadora.
Categories: