Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in ...

Here's an mp3 file that was uploaded as an attachment: Juan Manuel Fangio by Yue And here's a link to an external mp3 file: Acclimate by General Fuzz Both are CC licensed. Lorem ...

Some block quote tests: Here's a one line quote. This part isn't quoted. Here's a much longer quote: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In dapibus. In pretium pede. Donec ...

Posted by Leonardo Orozco Mora | sábado, 4 de diciembre de 2010 | 0 comentarios

¿Cuál es el uso del software y su relación con el hardware en un sistema computacional?
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas —como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos— o el software de sistema —tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario.
El uso del software es para que este administre el hardware y le permita al o alos usuarios interactuar con el sistema de computo; se puede decir que el SO se clasifica de la siguiente manera: Multiusuario, Multiprocesador, Multitarea, Tiempo real, también se puede decir que se encuentra clasificado 1 Software SO, 2 S. aplicativo (Word, Excel), 3 S. de desarrollo (C++, java etc), 4 Software de red, 5 Software utilitarios (scan disk, desfragmentador etc).


    ¿Qué características deBE tener un software para considerarse como sistema operativo?
Las características más importantes para que un software pueda considerase como un sistema operativo son:
·         Conveniencia según la necesidad del usuario.
·         Eficiencia
·         Habilidad para evolucionar que se encargue de administrar el hardware E/S de información.
·         Relacionar dispositivos
·         Organizar datos para acceso rápido y seguro
·         Manejo de comunicaciones en red.
·         Recuperarse de los errores.
·         Permitir interacción del usuario con el ordenador.

Video Sobre Sistemas Operativos:


2.    ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas operacionales mas utilizado en el momento?

Los sistemas operativos más importantes en la actualidad son:
·         Windows
·         Linux
·         Mac
·         DOS
·         SOLARIS
·         UNIX






VENTAJAS DE WINDOWS
·         Instalación sencilla
·         Multitarea
·         Multiusuario
·         Apoyo usos múltiples microprocesadores
·         Soporta diferentes arquitecturas
·         Permite uso de servidores
·         Soporta accesos remotos
·         Apoyo de archivos DOS y MAC en el servidor
·         Restricciones acceso ilegal
·         Cambio de contraseñas
·         Soporta múltiples protocolos
·         Trabajo en impresoras remotas y diferentes impresora y el
·         Manejo de colas de impresión
DESVENTAJAS DEL WINDOWS
·         Muchos sistemas operativos en poco tiempo
·         Muchos programas aplicativos
·         Con el paso de los días se vuelven lentos
·         Abundancia de virus
·         Algunos de estos sistemas operativos no son muy estables y seguros.
·         Debe pagarse por el sistema operativo
VENTAJAS DE LINUX 
·         Software libre
·         Distribución del código fuente
·         Desarrollo de forma abierta por cientos de usuarios
·         Amplio y robusto soporte de comunicaciones y redes
·         Soporte de amplia variedad de Hardware y corre en diferentes plataformas

DESVENTAJAS
  • Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
  • No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos.
  • Documentación y terminología muy técnica.
  • Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
  • Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema.
  • La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
  • Muy sensible al hardware.
  • Muchas distribuciones e idiomas.
  • Hay que leer y entender código
VENTAJAS DEL MAC
·         Intuitivo
·         Rápido
·         El sistema operativo es en UNIX
·         Pocos programas aplicativos
·         Mas sencillo, mas rápido después de mucho tiempo
·         No tiene virus
DESVENTAJAS DE MAC
·         Altos costos de este hardware
·         Existe poco software para este sistema operativo.
·         Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
VENTAJAS DEL DOS


¿Cuál es el papel que desempeñan los virus informáticos en un sistema de computación?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

TIPOS DE VIRUS
Malware: Es software malicioso o intruso malintencionado
Virus: Corrompen los archivos de la pc que atacan.
Gusanos: Se duplica a si mismo, utilizan las partes automáticas del pc que son invisibles al usuario, afecta la red usando ancho de banda.
Troyanos: Roba información y altera el hardware, permite que usuarios externos controlen el ordenador.
Rootkis: Herramienta para manipular el pc de manera remota y asi manipular la información.
Spyware: Son espías, recopilan la información del usuario y la propagan a empresas de ofertas comerciales, productos.
Firewall: es una herramienta  para controlar la entrada de información o intrusos a el ordenador.
Phishing: Este es usado para robar información bancaria del usuario para cometer delitos financieros. A través de correos electrónicos.



         ¿Cuáles son las anomalías causadas por programas considerados como virus y cuales son las formas de prevenirlas y contratarlas?.
Las anomalías más usuales en un sistema de cómputo redunda en:
·         Se abren múltiples ventanas sin el usuario darle la orden
·         Algunos virus cambian o dañan las extensiones de los archivos, como por ejemplo .DOC a .EXE
·         Se genera lentitud en la ejecución del S.O y del Software aplicativo
·         También se presenta lentitud en las conexiones de internet o intranet, gracias al malware como gusanos y troyanos que para su propagación roba ancho de banda generando procesos mas lentos
·         Se pueden generar daños irreversibles en el Software y en Hardware.
·         Generan conflicto entre periféricos de entrada y salida.
·         Se ubican en la memoria RAM.
·         Se ocultan archivos.
·         Se abren ventanas si ninguna autorización.
·         Se reinicia el SO sin ninguna autorización del usuario.
Las formas más usuales de prevenir estos virus o códigos maliciosos son:
·         Utilización de Software legal
·         Utilización de antivirus con sus respectivas actualizaciones
·         Utilización de cortafuegos
·         Utilización de Software contra malware y contra spam
·         No descargar Software de paginas desconocidas
·         No mirar páginas pornográficas
·         No ejecutar archivos adjuntos con extensiones .EXE
·         Rechazar correos electrónicos donde se le solicita al usuario datos personales como claves y números de cuentas
·         No leer correos electrónicos de usuarios que no se conocen.

Leave a Reply