Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris ...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in ...

Here's an mp3 file that was uploaded as an attachment: Juan Manuel Fangio by Yue And here's a link to an external mp3 file: Acclimate by General Fuzz Both are CC licensed. Lorem ...

Some block quote tests: Here's a one line quote. This part isn't quoted. Here's a much longer quote: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In dapibus. In pretium pede. Donec ...

Posted by Leonardo Orozco Mora | viernes, 19 de noviembre de 2010 | 0 comentarios

La dificultad de los pequeños campesinos en adquirir o utilizar un ordenador se da por la poca o nula colaboración de los gobiernos en capacitación y recursos, casi siempre se los llevan los ricos de este país, pero para estos hombres y mujeres luchadores, que aman el campo, no es un impedimento pues ellos buscan la manera de enviar así sea a uno de sus hijos a capacitarse en la universidad, que para este caso es la Universidad del Tolima, con programas como Administración de Empresas Agropecuarias que forman al estudiante en la parte agrícola, pecuaria, administrativa y lo conserniete a este articulo, la orientación informática que se enfoca en la historia, arquitectura, tipos de sistemas operativos y el paquete de ofimática como es el caso de word (para crear texto y todo tipo de documentos), excel (Tabulación de datos y aplicación de formulas que permitan hacer cálculos para una mini contabilidad),  Graficadores como power point (para hacer presentaciones que permitan hacer la oferta de todos los productos de estos agricultores) y la sana utilización de la información que se encuentra en la Internet.
Con lo anterior se puede inferir que un administrador agropecuaria será un profesional altamente competitivo capacitado para mejorar la producción, optimizar los recursos naturales y dispuesto a fortalecer la conservación de su medio ambiente, buscando día a día la manera de generar producciones autosostenibles y que sean amables con la biodiversidad. 


¿Cómo sus actividades diarias pudiese ser apoyadas por un software tipo procesador de texto?
Con la ayuda de este software una persona puede adquirir la capacidad de redactar editar, imprimir y compartir documentos y de esta manera apoyarse en el campo que este desempeñando, pues con este aprendizaje podrá ser capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa. Un ejemplo claro, es en el caso de los estudiantes, pues este tipo de software responderá a las miles de solicitudes de información acerca del uso de este procesador de textos, para ello será posible instalar en sus aulas de informática las herramientas reseñadas y que las utilicen para enseñar los diferentes temas planteados. Esta es una de las formas en que este procesador se comporta como un apoyo especifico en esta actividad.  Igualmente podemos mencionar cómo este tipo de software influye en el buen rendimiento de una compañía pues gracias a los múltiples recursos que nos ofrece este procesador, se podrá ahorrar tiempo y mejora la productividad con la creación y manipulación de un documento, ya que cada una de estas características  hacen que el procesador de textos sea una herramienta muy poderosa para automatizar la oficina, porque disminuye el tiempo necesario para preparar un nuevo documento o para retomar uno antiguo. En pocas palabras, los procesadores de textos tienen muchas aplicaciones en las actividades diarias prácticamente cualquier aplicación que involucre la producción de material escrito puede beneficiarse con el uso del procesador de textos.
También se puede elaborar documentos oficiales de la propia empresa, combinación de correspondencia, marcas de agua, encabezado y pie de paginas, crear hipervínculos, insertar Word art, insertar tablas, manipular fuentes con colores, tamaños, tipos de fuentes.




¿De que manera el  procesador de texto le facilita la       elaboración documental?.


La manera más fácil para que este tipo de software le facilite al usuario la elaboración de documentos, es por medio de la utilización apropiada de las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos (crear, abrir, grabar y cerrar). Esta correcta utilización le permitirá:

·         Abrir y cerrar la aplicación
·         Abrir y cerrar uno o varios documentos existentes (abiertos)
·         Utilizar las diferentes teclas y combinaciones de teclas para desplazarse por un documento
·         Utilizar las diferentes formas que ofrece el ratón (mouse) para desplazarse por un documento
·         Crear un nuevo documento
·         Crear un documento a partir de una plantilla predeterminada (carta, memorando)
·         Guardar un documento en una unidad de almacenamiento local o remota
·         Guardar un documento con otro nombre o formato
·         Comprender la diferencia entre abrir y guardar documentos
·         Alternar entre documentos abiertos
·         Utilizar las funciones de ayuda que ofrece el software


Desconocimiento de la transformación de la información a través de una hoja de cálculo.
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
USO. Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.

DESCONOCIMIENTO DE ESTA HERRAMIENTA
A causa del desconocimiento del uso efectivo de las hojas de las hojas de cálculo, en la forma como podría transformarse la información a través de una hoja de cálculo. Aun el usuario  no aplica esta herramienta sin saber que esta se podría ahorrar horas y horas de cálculos en las calculadoras electrónicas y repasando las operaciones en la cinta, pues hasta en la mayoría de los casos el usuario se ha sorprendido de su eficacia. Desde explicaciones y ejemplos con fórmulas, en el caso de las hojas de cálculo, a cómo realizar un correo masivo usando los datos de nuestros clientes, en un procesador de textos. Por poner un par de ejemplos del uso más básico de la ayuda. Cuanto más se quiera avanzar, la ayuda será menos importante, y será necesaria una formación más específica.



¿Desde su disciplina como puede esta herramienta apoyar sus actividades?
Si el estudiante de administración de empresas agropecuarias conoce, identifica, manipula y aplica con destreza las funciones básicas y avanzadas que le ofrece este software, podrá estar en capacidad de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar el Procesador de Texto para elaborar documentos que cumplan con ciertas especificaciones. Pues le permitirá reconocer el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo), Realizar operaciones básicas con texto (insertar, sobrescribir, seleccionar, borrar, editar, duplicar, mover, buscar y reemplazar), configurar correctamente las páginas de un documento (márgenes, papel, diseño). Todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.


¿Cómo  esta herramienta le permite organizar y presentar de la información?
Por medio de estadísticas, cuadros. Estas herramientas van a permitir presentar de una forma más organizada y practica la información. Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos.
Bueno creemos que del paquete de office de Microsoft, Excel es de las más útil por lo que con él se puede tabular la información colocándola de manera ordenada en las respectivas a filas y columnas, se puede mostrar la información en tablas o a través de graficas de barras, tortas en dos dimensiones o en tres, también es muy útil porque toda la hoja de cálculo es una calculadora en la cual por medio de formulas se logra hacer toda clase de operaciones como: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, promedio, sumatorias, valores máximos y valores mínimos en fin toda clase de cálculos matemáticos que facilitan y agilizan los procesos con los datos que se tienen en cada una de las hojas que existen en los libros.


Falta de conocimiento de la utilidad de una herramienta para presentación adecuada de un conocimiento específico.
GRAFICADOR
Un programa graficador es un conjunto de aplicaciones con el que pueden realizarse gráficos, dibujos y retocar fotografías. Permite crear, almacenar y modificar imágenes, utilizando puntos, líneas y figuras geométricas. También brinda la posibilidad de incorporar textos cortos y dibujos sencillos.
La mayoría de los programas graficadores cuentan con:
  • una Barra de herramientas, con íconos que representan las diferentes opciones que presenta el programa;
  • una Paleta de colores, que facilita la selección cromática;
  • un Área de trabajo, que es la zona en la cual se realizan las producciones;
  • una Barra de menú, en la que se encuentran otras opciones, como por ejemplo modificar el tamaño del área de trabajo, activar las diferentes barras de herramientas, rotar imágenes, etcétera.
Estas acciones son las que desconocen los usuarios y por esta razón es que se la ha dificultado algunos de los procesos aplicables en cualquier actividad que requiera de las herramientas ofimáticas.


¿Qué facilidad de uso y presentación le ofrece esta herramienta?.
Los graficadores le permiten al administrador agropecuario colocar toda aquella información que se quiere dar a conocer pero de forma animada con variedad de colores, formas y efectos especiales, sonidos, transiciones que le permiten al receptor apropiarse de un tema especifico de una manera más fácil, puesto que la educación de hoy está enfocada a lo visual que a la memorización, entonces con esta herramienta se puede hacer presentaciones para socializar temas y difundir conceptos ayudado por voz, animaciones y videos.


¿Qué otras aplicaciones le daría  a esta herramienta?
Desde power point haciendo hipervínculos con Word, y asi con todos los otros programas, para mejorar la presentación y hacerla de una manera mas practica. con hipervínculos, es decir, que los usuarios sientan que están manejando vínculos como en la internet, utilizar toda la gama de animaciones para llevar los conceptos de forma más dinámica a los estudiantes como por ejemplo hacer mini videos con aplicativos como movie maker y hacer video de forma sencilla pero muy didáctica, o con programas como flash para hacer animaciones un poco mas especiales entre otros.
  • Dibujar con líneas rectas, curvas, elipses y círculos, rectángulos, cuadrados, polígonos, etcétera.
  • Escribir textos cortos, que serán tomados como expresión gráfica. Esos textos deben ser cuidadosamente revisados antes de hacer clic fuera del cuadro de texto –con lo que quedan incorporados–, porque luego no pueden corregirse.
  • Seleccionar colores, rellenar fondos, pintar, pintar con aerógrafo, borrar, etcétera.
  • Crear y retocar imágenes, guardarlas, recuperarlas e imprimirlas. Estas acciones son las que desconocen los usuarios y por esta razón es que se la ha dificultado algunos de los procesos aplicables en cualquier actividad que requiera de las herramientas ofimáticas.


Leave a Reply